Todo apunta a que la economía mexicana tardará, aún más, para superar la crisis por la que atraviesa, pese al discurso optimista de las autoridades federales, empezando por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), estimó un crecimiento a tasa anual de 0.7 por ciento durante abril, producto de un estancamiento respecto a marzo previo, según datos ajustados por estacionalizar.
Ambos valores se reportan, luego de que el indicador calculó para marzo pasado una caída de -0.2 por ciento a tasa anual del IGAE y, también, un estancamiento respecto a febrero.

“En México, el estancamiento económico continúa”, alertó al respecto Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.
Bajo dicho escenario, el consenso de los analistas apunta a un crecimiento marginal del Producto Interno Bruto (PIB), de apenas 0.3 por ciento en este 2025
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), así como de las actividades secundarias y terciarias. De esta forma, se adelanta cinco semanas a su publicación oficial al presentar resultados tres semanas después del mes de referencia, frente a las ocho semanas del IGAE.